¿Qué os ha aportado el uso del Modelo EFQM?
Para la Confederación, la calidad es sobre todo una forma de trabajar en la que todos sus grupos de interés, con especial mención a las personas con problemas de salud mental y sus familiares, aprenden, practican, participan y fomentan la mejora continua, haciendo posible el cumplimiento de su misión. En ese sentido, el Modelo EFQM, nos ha facilitado entender cómo son las relaciones múltiples entre agentes y resultados y cómo la innovación y el aprendizaje impulsa la mejora de los resultados.
Además, su carácter integrador de las iniciativas de cada organización y la importancia dada a las relaciones con los grupos de interés, nos ha permitido integrar de forma comprensible el Plan Estratégico 2019-2022 de la Confederación, el cual se caracteriza fundamentalmente por recoger las voces e invitar a la participación de todo nuestro tejido asociativo para fortalecer nuestra representatividad y legitimidad.
También, nos está permitiendo actualmente integrar con coherencia la estrategia y planes operativos anuales nuestra apuesta y compromiso con el desarrollo e implementación de proyectos encaminados a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible haciendo alianzas con diferentes actores sociales, dada la transversalidad de la salud mental.