La gestión del futuro, a la que desde el Club Excelencia en Gestión hemos bautizado como Gestión 5.0, es cada vez más importante en un mundo que está cambiando a un ritmo acelerado y en el que la tecnología y la globalización, entre otros elementos, están transformando la forma en que vivimos y trabajamos. De momento, no sabemos mucho sobre la Gestión 5.0, pero tenemos una cierta seguridad de que algunos elementos clave de la gestión, de hoy, estarán presentes en la Gestión 5.0. Nuestra convicción sobre estos elementos proviene de que son los que han convertido a algunas organizaciones en excelentes, sostenibles, innovadoras y con mejores resultados.
Por ello, nos hemos lanzado a ir adelantando lo que denominamos la Gestión 5.0, y hemos identificado 3 palancas principales, con 5 elementos cada una de ellas, que consideramos deben accionar las organizaciones dentro de la Gestión 5.0 para preparase mejor para el futuro:

Las claves de la Gestión 5.0
Para empezar a entender mejor cada uno de los elementos de la Gestión del Futuro, desde el Club Excelencia en Gestión y, con el apoyo de nuestra red de partners, realizamos un estudio a través de un cuestionario, dirigido a directivos, para realizar un diagnóstico de cada uno de los 15 elementos identificados, midiendo el grado de avance de cada uno de ellos en la ACTUALIDAD en sus organizaciones y la importancia que consideran los profesionales que tendrá ese elemento en la gestión del FUTURO.
Desde el CEG y en alianza con Foqum, hemos introducido el uso de la inteligencia artificial para compilar y analizar los datos de las evaluaciones del modelo EFQM realizadas en los últimos años.
El nuevo informe de recomendaciones se basa en:
Compilación Exclusiva de Evaluaciones EFQM: Análisis exhaustivo de evaluaciones realizadas a lo largo de los años, proporcionando una visión única y valiosa.
Análisis Avanzado con Inteligencia Artificial: La IA ha permitido identificar las mejores prácticas y recomendaciones específicas de acciones a seguir para cada subcriterio del modelo EFQM.
Mejora Continua y Excelencia en Gestión: El informe es una guía en la implementación efectiva de mejoras continuas en línea con el modelo EFQM.
Personalización y Relevancia: El informe insights relevantes y personalizados para distintos tipos de empresas y sectores.
Benchmarking y Aprendizaje de los Mejores: Permite aprender de las mejores prácticas identificadas en una amplia gama de empresas.
Decisiones Basadas en Datos y Evidencia: Permite una toma decisiones informada y estratégica respaldada por análisis de datos.
Eficiencia Operativa y Competitiva: las recomendaciones del informe pueden conducir a una mayor eficiencia y competitividad.

Guía Acciones Prácticas para la mejora de la gestión (1ª Edición-2024) (50 páginas)
Con el informe de futuro el CEG quiere dar un paso más en la propuesta de valor de sus servicios de forma integral. El Informe permite dar un paso más y vislumbrar el futuro del sector, la posición de la empresa en relación con el mismo, y el conocer al detalle la posición de los principales competidores en el sector.

La alianza establecida con INNSAI nos ha permitido aplicar técnicas de Inteligencia Artificial para detectar las mejores prácticas de las
evaluaciones que hemos realizado a lo largo de los años y relacionarlas con casos de éxito de otras empresas y sectores.
La planificación estratégica y toma de decisiones necesita de esta información para avanzar de forma segura en la dirección correcta:
combinar evaluación y tendencias de futuro.
1. Análisis Detallado de Tendencias Futuras: El informe proporciona un análisis profundo de las tendencias emergentes en el sector, utilizando
datos avanzados y técnicas de análisis de mercado.
2. Benchmarking Competitivo: El informe compara a la empresa con los principales competidores, identificando fortalezas, debilidades y
oportunidades de mejora.