Pasar al contenido principal

Encuentros y premios

Encuentros y premios

Espacios de encuentro en diferentes formatos de intercambio o de co-creación para que profesionales de diferentes sectores con intereses mutuos se relacionen y compartan sus conocimientos, experiencias y lecciones aprendidas, dentro de un marco de confianza mutua y duradera.

Accede al calendario de actividades

Encuentros de primeros ejecutivos

Espacio de encuentro para primeros ejecutivos, en el que un socio actúa de anfitrión, cuyo objetivo es establecer una red de relaciones de primer nivel y reflexionar acerca de los desafíos que atañen en cada momento a sus miembros.
Este tipo de encuentros sirven también para marcar directrices generales de la estrategia del Club.

Encuentros de primeros ejecutivos

Sesiones de co-creación

Encuentros prácticos y dinámicos, en los que los participantes debaten sobre el tema seleccionado por el socio anfitrión. Para que el debate sea más enriquecedor, previamente a la sesión, cada participantes habrá propuesto un reto o cuestión asociado al tema elegido.

Se trata de una reunión sin ponentes, de co-creación de soluciones, compartiendo experiencias entre profesionales, en un clima de confianza, generando benchmarking y aprendizaje.

Sesiones de co-creación
Ciclo de sesiones de trabajo

Ciclo de sesiones de trabajo planificadas en el tiempo en las que se abordan las claves de las dimensiones de la transformación, con el objetivo de proveer a los profesionales de organizaciones socias, de las habilidades necesarias para acelerar la transformación en sus organizaciones.

El debate es la esencia de esta actividad, intersectorial y colaborativa, en la que se generan entregables en cada jornada.

Sesiones de aprendizaje

Talleres

Talleres

Son encuentros de aprendizaje caracterizados por el equilibrio entre la teoría y la práctica.

Están enfocados a la formación y el desarrollo profesional y son impartidos en formato presencial por expertos en diferentes metodologías de gestión, que aportan herramientas prácticas que sirven de base para la mejora de las organizaciones.

Reuniones con el experto

Reuniones con el experto

Novedoso formato, con un ponente experto en una temática muy específica, que combina la participación en presencial con la participación en formato virtual. A su vez, se graba la sesión para poder compartirlo posteriormente junto a la presentación que ha utilizado el ponente.

Tras la ponencia se abre un abierto diálogo de los participantes presenciales y virtuales con el experto, que permite profundizar en la temática.

Webinar

Webinar

En formato conferencia o seminario se transmite por Internet en directo, al objeto de acercar una temática y un ponente al máximo número de participantes sin restricciones geográficas. Los participantes pueden interactuar haciendo preguntas y comentarios al ponente.

Se realizan  en tiempo real, con fecha y horario específico y se puede participar desde cualquier ordenador conectado a Internet.

Foros sectoriales

Foro de administraciones públicas

Foro Gestión Pública

El Foro de Gestión Pública se centra en el intercambio de conocimiento y la creación de herramientas concretas de desarrollo, teniendo como referente el Modelo EFQM, con el fin de promover la excelencia en la gestión en el ámbito de las Administraciones Públicas.

Está integrado por instituciones públicas del ámbito estatal, autonómico, provincial y local, apuestan por la excelencia en la gestión como palanca para ofrecer un servicio óptimo a sus ciudadanos y grupos de interés.

Foro de educación

Foro Educación

Se creó en el año 2016 y aglutina a un buen número de centros educativos. Su principal objetivo es el intercambio y promoción de conocimiento y buenas prácticas que contribuyan a incorporar la cultura de mejora, aprendizaje y excelencia en la gestión de los centros, para impulsar la mejora de la Educación.

Está integrado por colegios, patronales, asociaciones y expertos del entorno educativo, que apuestan de una forma clara por la excelencia en la gestión como palanca para contribuir a la mejora de la educación.

Foro Sanidad

Foro Sanidad

El Foro de Sanidad tiene como objetivo facilitar el intercambio de conocimientos, experiencias y buenas prácticas en el sector Sanidad, con el fin de desarrollar una cultura de aprendizaje y mejora, en el marco del Modelo EFQM.
Se creó en el año 2010 y está integrado por más de 50 organizaciones públicas y privadas del entorno sanitario y sociosanitario.

A través de sus grupos de trabajo elabora diferentes guías de soporte en responsabilidad social, interpretación Modelo EFQM, autoevaluación…

Foro universidades

Foro Universidades

El Foro de Universidades se creó en 2006 con el objetivo de crear un espacio de aprendizaje donde las diferentes universidades intercambien y compartan conocimiento y buenas prácticas y desplieguen la cultura de excelencia.

El Foro está integrado por universidades públicas y privadas y se gestiona a través de un equipo de coordinación y la participación de sus miembros.

Foro Anual

Foro anual

Este encuentro se ha convertido en un referente en el ecosistema empresarial español, impulsando   una   gestión   excelente,   innovadora   y   sostenible   de   las organizaciones con el fin último de crear una sociedad mejor.

Se celebra una vez al año en torno a un tema de total actualidad y reúne a los mejores ponentes del entorno empresarial, siendo lugar de encuentro para profesionales de todos los sectores.

Además de la propia jornada del evento, desde el Club Excelencia en Gestión se realizan actividades previas, como estudios cuyas conclusiones se presentan durante el Foro, y posteriores, como talleres, Action Tank, etc.

Premio de Buenas Prácticas en Gestión

El Premio de Buenas Prácticas en Gestión, en sus 5 categorías, tiene como finalidad reconocer, fomentar y potenciar la difusión de la gestión excelente, innovadora y sostenible de las organizaciones en cualquier sector, a través del intercambio de conocimiento y experiencias.

Todas las organizaciones que quieran presentar su candidatura previamente deberán cumplimentar el formulario online de solicitud y, posteriormente, presentar su Buena Práctica. El documento final deberá ser enviado al correo
electrónico premios@clubexcelencia.org

En la VII Edición del Premio de Buenas Prácticas en Gestión, se presentaron 78 candidaturas: 31 de Sanidad, 7 de Universidades, 8 de Educación, 23 de Gran organización y 9 de Pyme. La entrega se celebró el 20 de noviembre de 2024. Los finalistas y ganadores fueron: Finalistas 2024

Embajadores de Excelencia Europea

Programa en colaboración con el FORO DE MARCAS RENOMBRADAS ESPAÑOLAS que tiene por objetivo principal poner en valor, dentro y fuera de España, el inmenso número de empresas y entidades reconocidas por su excelencia en la gestión a través de un Sello EFQM.

Son muchas las organizaciones españolas que, a pesar de las circunstancias adversas actuales, se están esforzando por ser mejores cada año y han apostado por el Modelo EFQM como una herramienta imprescindible para impulsar su transformación gracias a una gestión excelente, innovadora y sostenible.

logo Embajadores
Embajadores de la excelencia

Desde hace muchos años, España lidera el ranking mundial en número de Sellos EFQM, siendo especialmente importante valorar, reconocer y motivar a todas las organizaciones que disponen de este reconocimiento y que han contribuido a convertir a nuestro país como el de mayor número de empresas reconocidas por su excelencia empresarial.

El programa de Embajadores de Excelencia Europa surge en 2015 con el propósito de dar visibilidad a esas organizaciones y fomentar la importancia estratégica de la marca España, impulsando la internacionalización de las organizaciones, como palanca clave para la mejora de la competitividad de la economía, reforzando la imagen de España, tanto dentro como fuera de nuestras fronteras.

Desde su creación, el Club Excelencia en Gestión ha reconocido como Embajadores de la Excelencia Europea a más de 20 organizaciones que han demostrado ser las más avanzadas y sobresalir por su sistema de gestión, convirtiéndose en referentes dentro de su ecosistema. Actualmente, pueden acceder a dicho reconocimiento todas las organizaciones que en su evaluación EFQM hayan obtenido un Sello EFQM 700, manteniendo el título de embajador durante los tres años de vigencia del mismo.

Objetivos

Demostrar y asegurar la visibilidad de la gestión excelente, innovadora y sostenible de las organizaciones españolas dentro y fuera de nuestro país.

Poner de manifiesto cómo el Modelo EFQM es una herramienta de gestión indispensable para la transformación de las organizaciones.

Compartir los éxitos de las organizaciones que han sabido transformarse, siendo reconocidas con Sello EFQM y puntuaciones superiores a los 700 puntos.

Aunar esfuerzos para mejorar la imagen de España, y su ecosistema empresarial, poniendo el énfasis en la gestión excelente, innovadora y sostenible

Quiénes son nuestros embajadores de Excelencia Europea

Durante el periodo que ostenten su título, tanto el Club Excelencia en Gestión, apoyándose en su red de partners internacionales, como el Foro de Marcas Renombradas Españolas, ayudarán a los Embajadores de Excelencia Europea a participar en publicaciones, actos, eventos y foros en los que aporten su experiencia como ejemplo de excelencia en gestión, representando y potenciando la Marca España.

foro marcas