Cristina Seguí, directora de la Biblioteca de la Universidad de Zaragoza, comparten su experiencia con el Modelo EFQM y explica cómo ha fomentado en su organización una cultura de innovación, aprendizaje y mejora continua.
¿Por qué, cuándo y cómo empezó la organización su transformación hacia la gestión excelente, innovadora y sostenible?
La principal motivación de la Biblioteca de la Universidad de Zaragoza (BUZ) ha sido contar con un modelo de reconocido prestigio que nos guíe hacia una gestión integral, eficiente y sostenible, con el objetivo de mejorar la calidad de nuestro servicio y aumentar la satisfacción de nuestros grupos de interés.
Desde 2005 los principios de gestión de la calidad han sido el eje vertebrador de la estrategia de la BUZ. La transformación con el Modelo EFQM comenzó en 2011 con la obtención del Sello EFQM 400. Fue en 2021, cuando alcanzamos el reconocimiento del Sello EFQM 500.
Este proceso ha fomentado en nuestra organización una cultura de innovación, aprendizaje y mejora continua y nos ha ayudado a afrontar los nuevos retos y desafíos con éxito.
¿Qué les ha aportado el uso del Modelo EFQM?
El Modelo EFQM nos ha brindado una guía clara para evaluar y mejorar la gestión de nuestra organización. Gracias a seguir el Modelo EFQM, hemos implementado una cultura organizacional centrada en valores, planificación estratégica, medición de resultados y la mejora continua. Además, hemos integrado la sostenibilidad y la innovación como pilares clave. Todo ello ha contribuido al fortalecimiento de nuestro compromiso con la calidad en beneficio de todos nuestros grupos de interés.
Indique el principal beneficio al obtener un Sello EFQM
El principal beneficio de obtener un Sello EFQM es el reconocimiento formal a nuestra “excelencia en gestión” y certifica que nuestra organización ha alcanzado altos niveles de calidad y rendimiento en todas sus áreas. Este logro nos posiciona estratégicamente en nuestro ecosistema y refuerza la confianza en nuestro sistema de gestión.
Ser reconocido con un Sello EFQM es…
Saber que estás en el camino de la excelencia, innovando con propósito y contribuyendo a asegurar un futuro sostenible.