Tras una renovación completa y una ampliación de sus instalaciones, el HLA Universitario Moncloa multiplica su capacidad asistencial y mejorar los servicios que ofrece. Coincidiendo con la celebración de su 30 aniversario, la organización socia del Club Excelencia en Gestión se ha convertido en un referente de la sanidad privada en Madrid.
¿Cuál es el propósito del HLA Hospital Universitario Moncloa?
Nuestro propósito es mejorar la salud y calidad de vida de las personas. Por eso nos definimos como centrados en el ser humano, es decir, situamos a las personas en todas sus dimensiones y especialmente como pacientes, en el centro de todo lo que hacemos.
Este año 2024 cumple 30 años, ¿qué hitos destacaría de este periodo?
Creo que uno de los mas importantes es nuestra apuesta por la calidad desde nuestros inicios, como consecuencia fuimos el primer hospital de la Comunidad de Madrid de conseguir la marca Madrid Excelente, tenemos certificados nuestros sistemas de gestión de calidad y medio ambiente de acuerdo a las normas ISO 9001 y 14001 desde hace 24 años, nuestro sistema de gestión ética de acuerdo a la norma SG21 desde hace 15 años, al igual que la UNE 45001 de seguridad y salud laboral, y la norma de turismo sanitario ISO 22525 desde hace 10 años. Pero sin duda, nuestro sistema de gestión pivota sobre el Modelo EFQM con el que llevamos trabajando desde hace 24 años.
Creo que otro hito fue alcanzar la condición de hospital universitario hace 13 años, y conseguir graduar 10 promociones de médicos de la Universidad Europea de Madrid, a lo que hemos añadido este año que el Ministerio de Sanidad reconozca nuestra capacidad para formar médicos internos residentes en medicina intensiva, a la que esperamos añadir urología en un futuro próximo.
Y el tercer y último hito es la innovación e investigación con la creación de grupos de investigación traslacional con la Universidad Europea y la creación de una Unidad de Innovación y un instituto de investigación de la mano de Pratia Spain.
Su lema reza” 30 años preparándonos para el futuro”, ¿cómo se están preparando para el futuro?
Hemos crecido y el traje nos empezaba a tirar por el estirón de actividad y de nuevos servicios. Por este motivo y gracias a las recientes obras de ampliación, cuya tercera fase hemos concluido, pero de la que aún nos queda alguna fase posterior, estamos en la mejor de las condiciones. Somos jóvenes, pero contamos una experiencia que nos permite desarrollar todas las capacidades de nuestros profesionales, gracias a que disponemos de las últimas tecnologías.
Gracias a la ampliación de sus instalaciones, ¿qué servicios ofrecen y para cuántas personas?
Es más sencillo decir que disponemos de todos los servicios de un hospital de alta complejidad, por lo que brindamos una asistencia integral a patologías de todo tipo y gravedad, sin necesidad de recurrir a otras instalaciones fuera de nuestro centro y para lo que disponemos de la última tecnología diagnóstica, robótica, terapéutica, etc.
Al final, cada año pasan por nuestro centro unas 350.000 personas de las que la mayor parte nos expresan una satisfacción muy alta, lo que nos hace intentar trabajar y mejorar cada día un poco más.
Desde hace 25 años aplican el Modelo EFQM para la gestión excelente, innovadora y sostenible del HLA Hospital Universitario Moncloa, ¿cómo los ha acompañado el Club Excelencia en Gestión durante todo este tiempo?
Al inicio, no introdujo en el lenguaje efqmita, que no nos resultó fácil, pero una vez iniciados nos dimos cuenta de la potencia del modelo y lo hicimos nuestro sistema transversal de gestión hacia la mejora y la excelencia. Tan convencidos estamos que desde hace unos años fuimos elegidos miembros del comité de gobierno del Club.
Poseedores de un Sello EFQM 600, ¿qué les aporta este reconocimiento internacional?
Fuimos finalistas hace unos años de los Awards y nos ha hecho ser visitados por numerosos hospitales, y grupos hospitalarios europeos, saudíes, americanos, incluso el NHS británico ha estado en un par de ocasiones viendo nuestra manera de hacer. Ahora mi deseo personal, porque lo creo merecido es alcanzar el nivel 700, si lo conseguimos creo que será un magnífico legado para los que tengan que recoger el testigo de la excelencia, ya que es una senda que creo que forma parte del hospital HLA Universitario Moncloa.
¿Qué es para usted la gestión del futuro, la gestión 5.0?
En nuestro campo, la gestión 5.0 está ya aquí, la entendemos como en primer lugar, la gestión del talento de las personas a las que la tecnología y la innovación presentes ya en nuestro sector como la digitalización de los datos, la inteligencia artificial, la telemedicina, los wearables hacen que estemos redefiniendo en muchos campos la relación médico paciente, las tareas de los profesionales, etc. A todo ello, estamos siempre observando activamente nuestro ecosistema y realizando alianzas con otros partners tanto empresariales como sociales para conseguir que nuestro hospital sea sostenible.
¿Cómo están aprovechando los beneficios de la IA vinculada con la gestión del día a día?
Desde haciendo uso de un sistema de gestión de desarrollo propio, que nos permite un conocimiento completo de toda nuestra actividad, lo que nos permite medir y mejorar todos los procesos que realizamos, hasta el uso de IA en la gestión de las citas médicas, en el diagnóstico, en la monitorización de pacientes a distancia, la impresión de modelos 3D, la cirugía radioguiada, robótica, etc. El uso de herramientas predictivas como Power Bi, etc.