Pasar al contenido principal

En 1 minuto con... Ester Benach, Directora de Excelencia y Responsabilidad Social de Fundació Privada Claror

¿Cuál es el propósito de Claror?

Hemos redefinido nuestro propósito recientemente con un trabajo colaborativo que ha durado 6 meses y donde han participado unas 100 personas, la mayor parte del equipo pero también de otros grupos de interés.

Después del proceso de escucha que hemos basado en encuestas, grupos focales y una jornada participativa abierta a todo el equipo, nuestro propósito no se aleja mucho de la misión que nos ha acompañado durante más de 30 años: "Transformamos vidas. Activamos comunidades".

 

¿Qué ventajas os aporta ser socios del CEG? ¿Qué es lo que más os gusta del CEG?

Ser miembros del Club nos aporta conocimiento, colaboración y visibilidad. Es una de las redes profesionales más valoradas de nuestro ecosistema porque nos permite estar a la última de las nuevas tendencias en gestión y seguir desarrollando el Modelo EFQM, del cual somos fervientes seguidores.

 

¿Por qué es importante, para tu organización, la gestión excelente, innovadora y sostenible?

No entendemos otra manera de ser ni de hacer. Tenemos la gran suerte de pertenecer a un sector que puede impactar positivamente en miles de personas. Cuidamos de su bienestar, formamos  a los más jóvenes, aumentamos la calidad de vida de los más mayores... Acompañamos todas las personas a lo largo de su vida para que mejoren su bienestar gracias a la práctica de la actividad física y el deporte. Con una misión que aporta tanto valor a la sociedad, no podríamos entender llevar a cabo una gestión que no tuviera en cuenta nuestro impacto en las personas del equipo o en el planeta.

Nuestra propuesta de valor hacia los grupos de interés se sintetiza en el "Més que fitness", que desglosamos como "una potente oferta deportiva, responsable y comprometida". En un solo eslogan definimos nuestra propuesta de valor y concentramos nuestros principios de identidad y nuestros principios de calidad.

Por último, después de superar la ardua etapa de la pandemia, nuestro plan estratégico se centra en "Hacer para Transformar". Durante el 2023 priorizamos 7 de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas y en base a ellos construimos -también con aportaciones de distintos equipos- un Marco Estratégico 24-26 con 17 proyectos y 18 indicadores de impacto.

Sabemos que no somos una organización “al uso” en nuestro sector; para nosotros es vital llevar a cabo un liderazgo transformacional, escuchar nuestras partes interesadas, gestionar nuestros impactos y debernos a los procesos de mejora continua que nos acercan a la excelencia.

 

¿Qué libro, película o tema musical relacionarías con la gestión excelente, innovadora y sostenible?

Destacaría tres libros, que son mis indispensables:

"La humanidad, una historia de esperanza", de Rutger Bregman

"Reinventar las organizaciones", de Frederic Laloux

"La organización impulsada por valores" de Richard Barrett

 

¿Cuál de tus aficiones animarías a los socios del CEG a seguir?

Diría que cualquiera que nos permita reconectar con nosotros mismos y acercarnos a la esencia del ser humano. Para mí, esta reconexión, este equilibrio entre tensión y movimiento, entre lo normativo y lo espontáneo, entre las normas y la creatividad lo encuentro en el baile. Es un espacio de nutrición personal que me hace feliz y que enriquece mi cuerpo, mi cerebro y mi alma. 

Genérico
Innovación
Sostenibilidad
Gran empresa
Micro-pyme
Pyme
entrevista
En 1 minuto
Fundació Claror
deporte
gestión excelente, innovadora y sostenible