Integrar Etica, Responsabilidad y Excelencia
Madrid, abril 2018
Con más de 20 años de experiencia en gestión transversal y conocimiento del negocio, el pasado mes de febrero Joseba Arano fue nombrado director de Gestión Ética, Responsable y Excelente de Corporación Empresarial Pascual.
Se encarga de potenciar y desplegar en Calidad Pascual este modelo de gestión en la forma de hacer negocio y desarrollar la compañía. Destaca, entre otras cosas, el compromiso colectivo y permanente en la búsqueda de la excelencia reflejado en la misión empresarial de la compañía.
¿Qué es par ti el Club Excelencia en Gestión?
El Club Excelencia en la Gestión, es un aliado estratégico para ayudarnos a cumplir con nuestro propósito que tiene que ver con ser cada día un poco mejores, de trabajar de una manera excelente e integrar esa visión que tenemos de hacer las cosas de una manera ética, responsable y excelente.
Felicitaciones por un nombramiento que marca la iniciativa de Calidad Pascual en Gestión ética, responsable y excelente. Habría que destacar que este puesto dependa del CEO de la compañía, ¿Qué alcance tiene esa relación directa?
Manifiesta la importancia que el Consejo de Administración otorga al papel que desempeñamos desde la Comisión de Responsabilidad Social Corporativa. Esta relación directa con nuestro CEO, Tomás Pascual, pone en valor y refuerza la función de la disciplina social corporativa en el seno de la organización.
Con el respaldo del Consejo, nuestro objetivo es integrar la gestión ética, responsable y excelente en la forma de operar y desarrollar la estrategia de la compañía, además de consolidar el modelo de empresa y la cultura corporativa en la gestión del impacto social y en el desarrollo de la excelencia en la gestión.
Trabajar mano a mano con la dirección facilita impulsar y apoyar la implantación real de las directrices emanadas desde el Consejo en materia de gestión ética, responsable y excelente en todas las sociedades de la corporación. Así resultará más sencillo incorporar los principios de RSC en el negocio.
Por ir por partes: ¿en qué consistirá una gestión ética; en segundo lugar, responsable; y en tercer lugar, excelente? ¿No conduce todo a la Excelencia?
Queremos trasladar un modelo ético, responsable y excelente de gestión a nuestra forma de hacer negocios. Es la forma idónea de respetar el medio ambiente y optimizar la eficiencia de nuestra cadena de valor. Es un objetivo tan complejo como necesario, donde de antemano contamos con el entusiasmo y la contribución activa de nuestros profesionales.
Dentro de las políticas corporativas, la Gestión Ética engloba la Política de Responsabilidad Corporativa, Buen Gobierno y también la vivencia de nuestros valores como la forma adecuada de tomar decisiones y gestionar el negocio por parte de todos los que formamos Pascual. La Gestión Responsable abarca la escucha activa y el diálogo con nuestros Grupos de Interés e integrar sus necesidades y expectativas en nuestra estrategia, para que así nuestros objetivos sean equilibrados e incorporamos la gestión responsable como base de nuestra forma de entender el negocio. Por su parte, la Gestión Excelente comprende la Política de Excelencia y Calidad de la Gestión, en la que aspiramos a desplegar en toda nuestra Organización un modelo de gestión propio de Pascual, basado en los principios de la excelencia, y que hemos denominado “Mare Nostrum”.
La búsqueda de la excelencia se encuentra impresa desde nuestro origen en el ADN de la compañía y, de hecho, viene reflejada en nuestra misión empresarial. Deseamos “un compromiso de superación permanente y colectivo para alcanzar la excelencia en la gestión”. Además, la calidad figura entre nuestros valores corporativos como sinónimo de excelencia, como forma de crear valor que se pueda compartir con los grupos de interés.
En base a este modelo de Gestión ética, responsable y excelente hemos construido nuestras estrategias corporativas, cuyo reto es armonizar objetivos de negocio y expectativas de los grupos de interés, generando valor para la empresa y el entorno y sentando las bases de una empresa sostenible en el largo plazo.
¿Qué espera de la Comisión de Responsabilidad social corporativa que velará por el cumplimiento de esta parte de la gestión de la empresa?
La Comisión de Responsabilidad Social Corporativa de Calidad Pascual va a jugar un rol activo. Debe velar por el cumplimiento de la política de RSC recién revisada, tanto en el seguimiento del impacto social de la compañía como en asegurar que se despliega un modelo de gestión responsable en la forma de hacer negocio y desempeñar nuestra actividad. Para conseguirlo, seguimos los estándares más exigentes del Código de Gobierno Corporativo de Sociedades Cotizadas, aunque nuestra compañía no cotice en bolsa.
Confío en que cada día sigamos dando más importancia al comportamiento ético y a la gestión responsable de los impactos que nuestra actividad genera. Ya no basta con ocuparse solo de la cuenta de resultados y de la eficacia productiva. Antes de todo eso, nuestros consumidores, clientes, empleados, proveedores, ciudadanos y accionistas también nos van a exigir diálogo, respeto ambiental y responsabilidad empresarial.
¿Espera un despliegue fácil de las iniciativas que proponga en esa materia de gestión ética, responsable y excelente?
No es tarea fácil incorporar adecuadamente los conceptos de ética, responsabilidad y excelencia a la gestión empresarial a todos los niveles y en todos los ámbitos de la Organización. Tampoco lo es encontrar el punto de equilibrio entre las expectativas de los distintos grupos de interés. Pero sin duda todo ello es lo que nos asigna valor a las compañías, al enfocar la actividad hacia lo que realmente importa. Nos hace más fuertes, más sostenibles y probablemente mejores. Siendo conscientes de ello, nuestro objetivo es crecer de forma sostenible, diferenciándonos por la creación de valor compartido a través de una mejor gestión de todos nuestros impactos en la sociedad y en el medio ambiente.