Enrique Maurer, director general de ENAIRE, comparte como desde 2021 la organización aplica el Modelo EFQM y su relevancia en los planes estratégicos hasta 2030.
“El Sello EFQM nos da visibilidad, un lenguaje común y una sistematización de servicio con nuestros grupos de interés”
¿Por qué, cuándo y cómo empezó la organización su transformación hacia la gestión excelente, innovadora y sostenible?
Desde la creación de ENAIRE en 2014 como nueva denominación del gestor nacional de navegación aérea, la organización decidió seguir estándares internacionales de calidad y excelencia en la gestión de todas sus actividades. La condición de entidad pública empresarial obliga a un compromiso de servicio público que se concreta en la promoción de los valores de seguridad, eficiencia y sostenibilidad y, por ello, en 2021, ENAIRE tomo la decisión de adoptar el Modelo EFQM como referente y herramienta homologada internacionalmente para la excelencia en la gestión empresarial y en la relación con sus grupos de interés en el marco de los sucesivos planes estratégicos de la compañía, Plan de Vuelo 2020, 2025 y ahora 2030
¿Qué les ha aportado el uso del Modelo EFQM?
El uso del Modelo EFQM nos permite la posibilidad de ordenar y sistematizar mejor nuestra actividad y hacerlo con criterios homologables nacional e internacionalmente.
Además, nos aporta la posibilidad de medir y, sobre todo, mejorar la prestación de los servicios que prestamos a la sociedad: Tránsito Aéreo (ATS), Comunicaciones, Navegación y Vigilancia (CNS), Información Aeronáutica (AIS), Afluencia del Tráfico Aéreo (ATFM), Espacio Aéreo (ASM) y Diseño de Procedimientos (FPD).
Indique el principal beneficio al obtener un Sello EFQM
Participar en cada evaluación del Modelo EFQM supone para la organización un gran esfuerzo interno que, por ejemplo, se traduce en más de 100 profesionales trabajando en ello durante seis meses. Ello genera un beneficio extraordinario para ENAIRE porque descubre muchas oportunidades de mejora (120 en el Sello EFQM 600), lo que abre nuevas vías de excelencia en innovación y en la mejora de los procesos en todos los ámbitos de la actividad.
Ser reconocido con un Sello EFQM es…
El Sello EFQM nos da una visibilidad, un lenguaje común y una sistematización de servicio ante todos nuestros grupos de interés y el conjunto de la sociedad a la que servimos.
Es una motivación para continuar mejorando y también es un compromiso: el reto de seguir potenciando nuestras fortalezas y analizar y trabajar nuestras debilidades para superarlas.