El Club Excelencia en Gestión ha organizado junto con la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) la XII Jornada de Excelencia en la Gestión Universitaria. Un encuentro online enlazado en las acciones desarrolladas por el Foro de Universidades y con el que se ha celebrado el 50.º aniversario de la UPC, en el que se ha reflexionado sobre las soluciones que se han puesto en marcha en el último año para minimizar el impacto de la pandemia.
La COVID-19 ha obligado a la mayoría de las organizaciones a implementar medidas de excepción, pero también a transformar procesos que van a convertirse en hábito una vez terminada la crisis sanitaria. Como, por ejemplo, el uso de las nuevas herramientas tecnológicas que han convertido en híbridos los modelos de enseñanza que hace apenas un año eran totalmente presenciales. O la ampliación de las fórmulas de comunicación, bidireccionales y de respuesta inmediata y accesible, con los grupos de interés, mejorando la atención y la escucha activa.
Por otra parte, desde las mesas de debate se ha animado a centros universitarios y empresas privadas a colaborar de forma continua entre sí, con el fin de mejorar la empleabilidad de los alumnos potenciando las habilidades que más se demandan e intentando prever las que más se demandarán en el futuro.
A todo ello se añade la necesidad de impulsar las labores de internacionalización de nuestras universidades, ampliando la presencia en programas existentes, como el Erasmus+. O creando nuevas alianzas con centros de fuera de nuestras fronteras, para compartir con ellos experiencias y buenas prácticas que generen un impacto positivo en la sociedad y creen nuevas oportunidades.
En este cambio ágil de estrategias presentadas durante este encuentro ha estado muy presente el Modelo EFQM, recomendado para lidiar en entornos hiper VICA (Volátil, Incierto, Complejo, Ambiguo) como el que llevamos viviendo desde hace algo más de un año. “La pandemia ha obligado a las universidades a reinventarse, innovar, buscar la excelencia en la gestión con sentido y con propósito”, aseguró Ignacio Babé, secretario general y CEO del Club Excelencia en Gestión, encargado de presentar la jornada junto con el rector de la UPC, Francesc Torres.
Además de representantes las dos organizaciones anfitrionas, en el encuentro han participado especialistas en innovación, transformación e internacionalización de diversos centros e instituciones de educación superior, además de organizaciones públicas y privadas enlazadas al entorno empresarial.
La mayoría de ellas socias del Club Excelencia en Gestión y parte fundamental del Foro de Universidades, desde el que se ha dedicado un agradecimiento especial a Juan Manuel Rosas Santos, vicerrector de Estrategia y Gestión del Cambio de la Universidad de Jaén, por su implicación en este grupo de trabajo sectorial.