Blog
La XV jornada en Gestión Universitaria del Club Excelencia en Gestión celebrada recientemente en la Universidad de Zaragoza han permitido conversar y compartir ideas con objeto de acercarnos a la IA como elemento que va a condicionar la transformación de la gestión de las organizaciones de forma inmediata. Hemos tenido la oportunidad de realizar un taller DAFO entre los asistentes, conocer la visión de los riesgos y potencialidades desde el punto de vista empresarial y universitario, así como entablar contactos para el impulso de la inteligencia colectiva.
Leer más >En el vertiginoso panorama empresarial actual, la excelencia, la innovación y la sostenibilidad representan los pilares cardinales que respaldan la competitividad y el crecimiento sostenido de las organizaciones. En este entorno, la adopción de buenas prácticas en gestión de las organizaciones se consolida como un factor clave para garantizar su éxito y su perdurabilidad en el tiempo.
Leer más >Estamos viviendo tiempos de gran incertidumbre geopolítica y económica, lo que hace que ejercer el liderazgo sea un reto más difícil que nunca.
Las palabras que llevamos escuchando durante años son "cambio" y "transformación". Pero muchas empresas, en el entorno actual, se dan cuenta que las “marcas del camino” han desaparecido y es más difícil que nunca mantener las manos en el volante y acelerar.
Cuanto más turbulento se vuelve el entorno, más decisivos son los líderes, que son aquellos que dan un paso adelante y sirven de guía.
Leer más >Es difícil escribir sobre el liderazgo porque ya está (casi) todo dicho. Y, además, por gente que me merece mucho respeto, como Warren Bennis (reconocido por sus contribuciones teóricas al liderazgo y su enfoque en el desarrollo de líderes), John C. Maxwell (liderazgo transformacional y desarrollo personal), Peter F. Drucker (el gran maestro de la gestión), Xavier Marcet (su fiel discípulo en España), Stephen R.
Leer más >La filantropía es el latido necesario que mueve cualquier sociedad. En el tejido humano de nuestras comunidades, las fundaciones comunitarias que emergen son la respuesta a la necesidad de colaboración y solidaridad y desempeñan un papel esencial en el fortalecimiento y la articulación de las comunidades locales. Su objetivo principal radica en canalizar recursos y competencias para abordar necesidades e iniciativas de interés común.
Leer más >Durante los últimos años, la evolución de las nuevas tecnologías y la transformación digital, cada vez más accesibles, han producido un aceleramiento de los cambios económicos, sociales y culturales sin precedentes. En este nuevo escenario globalizado, en el que las fronteras se diluyen y la competitividad ha aumentado de manera exponencial, el reto para las compañías de conseguir un posicionamiento sólido y diferencial en sus distintos grupos de interés es más complejo que nunca.
Leer más >