Pasar al contenido principal

Inteligencia Artificial – Big Data. Informe de situación 2024

Disruptive
Ministerio de ciencia, innovación y universidades
APTE

Este informe ofrece una visión panorámica sobre el estado actual y futuro de la inteligencia artificial (IA) y el big data en España, destacando un crecimiento sostenido en su adopción y aplicación en sectores como logística, agricultura, sanidad, educación y finanzas. 

En 2024, más del 20% de las empresas españolas ya integran IA, y el 25% big data, impulsadas por inversiones destacadas. Además de la consolidación de hubs como Madrid, Cataluña y Andalucía, el ecosistema ha sido reforzado por iniciativas como la Red Nacional de Innovación en IA, ANSIA (Asociación Nacional de Startups de IA) y proyectos europeos como IA4EU y Gaia-X. 

La guía también explora la regulación emergente, como la Ley Europea de IA, y el papel clave de la recién creada AESIA, primera agencia pública europea de supervisión de IA.

Junto a estas oportunidades, se detallan los principales retos, como la escasez de talento, los desafíos éticos, el impacto ambiental y la brecha digital. No obstante, se observan avances en sostenibilidad con iniciativas como los “algoritmos verdes” y aplicaciones prácticas en sectores estratégicos.

Adjuntos
Inteligencia Artificial – Big Data. Informe de situación 2024 (32 páginas)
Tipo de documento
Publicación
Precio
Gratuito
Genérico
innovación
inteligencia artificial
big data
tendencias
Gran empresa
Micro-pyme
Pyme