Pasar al contenido principal

¿Quién debe gestionar los tributos en España? Hacia una administración integrada que concilie la autonomía y eficiencia, en el marco constitucional

Jorge Onrubia
fedea

Este informe ofrece una alternativa técnica y constitucionalmente viable al debate sobre la soberanía fiscal en España, proponiendo un modelo de gestión tributaria que equilibra autonomía regional y eficiencia estatal.

Se revisa esta iniciativa desde la óptica de la autonomía fiscal, la eficiencia administrativa y su encaje constitucional, concluyendo que un modelo de descentralización total generaría ineficiencias, altos costes de coordinación y dudas jurídicas. Como alternativa, se propone un modelo de Administración Tributaria Integrada (ATI), que combine una gestión conjunta entre la Agencia Estatal y las agencias autonómicas, bajo la figura de un consorcio interadministrativo.

La propuesta de ATI permite preservar la capacidad operativa del Estado, evitando fragmentación informativa y duplicidades, a la vez que refuerza la autonomía de las comunidades autónomas en un marco de gobernanza compartida. El modelo se inspira en experiencias como la de Canadá y se presenta como solución viable frente a las limitaciones del actual sistema de financiación autonómica y la creciente demanda de mayor autogobierno fiscal. 

Adjuntos
¿Quién debe gestionar los tributos en España? Hacia una administración integrada que concilie la autonomía y eficiencia, en el marco constitucional (27 páginas)
Tipo de documento
Publicación
Precio
Gratuito
Genérico
economía
España
tendencias
Gran empresa
Micro-pyme
Pyme